Dispositivos iPhone y desarrollo de aplicaciones: te ayudamos en tus proyectos.
Desde el año 2007 los términos iPhone y desarrollo de aplicaciones son una constante en los informes de analítica de nuestra web. Por aquellos años Steve Jobs presenta el primer iPhone, cambiando desde ese momento y de forma radical el mundo de la telefonía móvil como lo conocíamos hasta entonces. Por su papel de pionero y líder en innovación, el iPhone sigue siendo desde entonces el referente en el mundo del desarrollo de apps. A día de hoy y cada vez más, los términos de búsqueda iPhone y desarrollo de aplicaciones siguen apareciendo nuestros informes de empresa, reflejo de una industria -la de las aplicaciones- que no para de crecer.
En la actualidad, tanto iPhone como iPad son sinónimos de elegancia, vanguardia y fiabilidad. Ambas plataformas atesoran una importante cuota de mercado y cuentan con un público fiel y amante de la tecnología. Por este y otros motivos no es posible concebir el desarrollo y lanzamiento de una app sin contar con un desarrollo para la plataforma estrella de Apple.
A la hora de afrontar un planteamiento de producto con garantías de éxito, Totemcat pone a tu disposición un equipo especializado para afrontar todas las fases de diseño, desarrollo y puesta en producción y mantenimiento de tu aplicación para iPhone e iPad. Como empresa de desarrollo de aplicaciones, contamos con diseñadores e ingenieros que analizarán tus proyecto con el único objetivo de ofrecerte la mejor solución posible.
Si buscas una empresa de desarrollo de aplicaciones con garantías y experiencia en iOS contacta con nosotros. Estaremos encantados de analizar tu proyecto.
Apps para iPhone y desarrollo de aplicaciones: ¿tecnología nativa o multi-plataforma?
Si los términos iPhone y desarrollo de aplicaciones son en la actualidad una de las referencias a la hora de informarnos sobre los mecanismos de creación de aplicaciones, ‘desarrollo multi-plataforma de apps’ no le va a la zaga. A día de hoy, aun sabiendo que iPhone e iPad son líderes de ventas en sus respectivos segmentos, no podemos descuidar el resto de plataformas -fundamentalmente Android-. Es ahí cuando surge la duda: ¿debemos desarrollar en nativo o en un entorno multiplataforma?
Apple siempre nos aconseja realizar desarrollos en nativo a través del uso de su SDK. De esta forma, conseguimos optimizar el uso del hardware que proporcionan los dispositivos iPhone e iPad, cuidando los tiempos de respuesta del interfaz y controlando diferentes elementos hardware específicos como pueden ser el acelerómetro, giroscopio, el micrófono o las diferentes cámaras que incorpora.
No obstante en ocasiones las necesidades de ciertas aplicaciones no son tan exigentes, y sin embargo las restricciones de presupuesto así como la necesidad de ir al mayor número de plataformas son muy altas. Es en esos casos cuando el desarrollo de aplicaciones multi-plataforma cobra sentido.
En nuestra sección empresa de desarrollo de aplicaciones móviles podrás encontrar múltiples referencias a proyectos pasados de calidad.
Comentarios están cerrados