Para este proyecto de 3D para Realidad Aumentada se recreó de forma virtual la Facultad de Informática de la UCM, generando un modelo 3D detallado de todas sus estancias a partir de los planos de construcción de la misma. Para dotar de textura al modelo, se usaron cientos de fotografías tomadas para tal fin en la propia facultad. A la hora de generar modelos 3D para Realidad Aumentada, es necesario cumplir ciertos requisitos en cuanto a optimización de los modelos, factores que serán claves en términos de rendimiento a la hora de insertar el modelo en una aplicación para móviles. Por ello, el modelo 3D para Realidad Aumentada está realizado en baja poligonalización, cumpliendo los requerimientos necesarios para su posterior uso en simuladores y motores gráficos 3D.